jueves, 12 de noviembre de 2020
Taxi - No caigas (mil historias).wmv
AZ8I/XGdVCksIxFEUEY9mcRgYRxDIOBcDlazJQCNcBGAsYHQ/s222/OIP392E3P31.jpg" style="display: block; padding: 1em 0; text-align: center; ">

lunes, 25 de mayo de 2020
jueves, 14 de mayo de 2020
miércoles, 13 de mayo de 2020
miércoles, 6 de mayo de 2020
jueves, 30 de abril de 2020
4º DE PRIMARIA semana del 4 al 8 de mayo LOS REGULADORES
RECORDAMOS
LA INTENSIDAD
DEL SONIDO
La intensidad nos indica la fuerza con la que
emitimos un sonido.
Las palabras que nos la indican se llaman MATICES,
y son:
FORTE (fuerte)
MEZZOFORTE (mediofuerte) FORTÍSSIMO (muy fuerte)
PIANO (suave)
MEZZOPIANO (mediosuave)
PIANÍSSIMO (muy suave)
APRENDEMOS
LOS REGULADORES MUSICALES
Indican una disminución o un aumento
progresivo en la intensidad del sonido.
Se sitúan debajo del pentagrama
abarcando las notas sobre las que actúan.
Pueden aparecer solos o reforzados por las
abreviaturas de los términos respectivos dim. o cresc. (diminuendo o
crescendo).
Los Reguladores Musicales nos sirven para
pasar de un matiz a otro de forma gradual.
Por
ejemplo, si queremos pasar de suave a fuerte o de fuerte a suave, lo podemos
hacer gradualmente, poco a poco.
Crescendo «Cresc.» – significa que aumentamos
progresivamente la intensidad del sonido
Diminuendo «dim.» – significa que
disminuimos progresivamente la intensidad del sonido.
Por tanto debes de saber que cresc. es la
abreviatura de crescendo y que dim. es la abreviatura de diminuendo
.
martes, 28 de abril de 2020
1º DE PRIMARIA Semana del 4 al 8 de mayo
LA CORCHEA como habéis visto en el libro digital, es otra FIGURA MUSICAL
Su duración es de 1/2 tiempo, es decir VALE LA MITAD DE LA NEGRA
Casi siempre las encontraremos en pareja
Dos corcheas = a una negra
Pincha en la corchea y escucha atentamente el vídeo
domingo, 26 de abril de 2020
domingo, 19 de abril de 2020
martes, 14 de abril de 2020
1º DE PRIMARIA Sesión 15 de abril " LA NEGRA Y SU SILENCIO" vídeo explicativo
Vamos a aprender a escribir los sonidos.
Hasta ahora hemos representado el sonido con un círculo relleno de negro y el silencio como una Z.
Ahora, si atendéis a la explicación del vídeo,
vamos a aprender a representar el sonido con las
figuras musicales.
La primera que vamos a aprender
es LA NEGRA y su silencio.
pincha aquí
Después de ver el video atentamente
haz en tu cuaderno dos series rítmicas
combinando negras y
silencios.
Luego las interpretas con tus manos .
Recuerda que en el silencio puedes
decir chisss para que te sea más fácil al principio.
2º de Primaria Sesión 27 AL 30 de abril LA INTENSIDAD
LA INTENSIDAD DEL SONIDO
RECORDAMOS las cualidades del sonido :
-LA DURACIÓN, que nos indica cuando un sonido es corto o largo y nos lo indica las FIGURAS MUSICALES
-LA ALTURA, que nos indica cuando un sonido es agudo o grave y nos lo indica las NOTAS MUSICALES.
-EL TIMBRE, que es el sonido de cada instrumento y os ayuda a diferenciarlos.
-LA INTENSIDAD, que nos indica cuando un sonido es fuerte o débil .
Observa el vídeo .
Pincha aquíAPRENDE LA CANCIÓN" RESISTIRÉ "CON LA FLAUTA
Para interpretar esta canción debemos aprender a tocar una nota nueva :
SI bemol
Fíjate en el vídeo en la posición de los dedos en la flauta.
Es lo mismo que poner la nota SOL pero destapando el agujero de en medio.
pincha en la imagen para ver el vídeo
viernes, 27 de marzo de 2020
4º DE PRIMARIA (Del 30 de marzo al 3 de abril))
ATIENDE LA EXPLICACIÓN PARA REPASAR LO APRENDIDO EN CLASE
Después de escuchar atentamente haz estos ejercicios:
Dibuja tres pentagramas, uno de 2 tiempos,1 de 3 tiempos y 1 de cuatro tiempos.
Cada pentagrama con cuatro compases y complétalos con figuras musicales utilizando el puntillo.
No hace falta que enviéis los ejercicios, ya los corregiremos a la vuelta
miércoles, 25 de marzo de 2020
2º DE PRIMARIA (Del 30 de marzo al 3 de abril)
"APRENDEMOS LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA"
pincha en la imagen
AHORA DIBUJA EN UN FOLIO O EN TU CUADERNO TRES INSTRUMENTOS DE CUERDA
3º DE PRIMARIA (Del 30 de marzo al 3 de abril)
RECORDAMOS LO APRENDIDO EN CLASE
LAS FIGURAS musicales nos indican la DURACIÓN del sonido:
Redonda
4 tiempos
Su silencio 4 tiempos
Blanca
2 tiempos Su
silencio 2 tiempos
Negra
1 tiempo Su silencio
1 tiempo
Corchea
½ tiempo
Su silencio ½ tiempo
LAS NOTAS MUSICALES nos indican la ALTURA del sonido:
Do, re, mi, fa, sol, la, si
LOS COMPASES pueden ser:
Binarios 2 tiempos
Ternarios 3 tiempos
Cuaternarios 4 tiempos
-El ACENTO sirve para marcar el pulso más
fuerte de cada compás; se pone siempre en el primer pulso .Se representa con el signo:
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES SE
DIVIDEN, SEGÚN LA FORMA DE PRODUCIR SONIDO, EN:
-PERCUSIÓN:
los que se golpean
Pueden ser:
de madera, metal o parche
-CUERDA: los que tienen cuerdas
Pueden ser
de cuerda frotada, percutida o pulsada
-VIENTO: los que hay que soplar
Pueden ser
de madera o metal
Este crucigrama podéis resolverlo escribiendo el texto directamente en una libreta.
Completa el texto con el nombre de las notas.
Este crucigrama podéis resolverlo escribiendo el texto directamente en una libreta.
Completa el texto con el nombre de las notas.
lunes, 23 de marzo de 2020
CREA COMPASES
1º Dibuja un pentagrama, la clave de sol, el indicador de compás (2 tiempos)
dibuja las líneas divisorias, y escribe el siguiente ritmo:
1º COMPÁS Negra en MI / Dos corcheas en SOL
2º COMPÁS Blanca en FA
3º COMPÁS Dos corcheas en LA/ Silencio de negra
4º COMPÁS Blanca en SI
2º Dibuja un pentagrama, la clave de sol, el indicador de compás (3 tiempos)
dibuja las líneas divisorias, y escribe el siguiente ritmo:
1º COMPÁS Blanca en FA / Dos corcheas en LA
2º COMPÁS Dos corcheas en MI/ Dos corcheas en SOL/ Silencio de negra
3º COMPÁS Tres negras en SOL-RE-MI
4º COMPÁS Silencio de Blanca / Negra en SI
3º Dibuja un pentagrama, dibuja los signos musicales e inventa una melodía con un compás de 4 tiempos.
domingo, 22 de marzo de 2020
1º DE PRIMARIA(Del 30 de marzo al 3 de abril))
Recuerda que el pulso musical es el latido de la música.
Practica el pulso musical con esta danza africana.
Puedes hacerlo con distintas partes de tu cuerpo: manos, pies, rodillas, pitos.
pincha en la imagen
lunes, 16 de marzo de 2020
La flor de la cantuta flauta dulce
Aprendemos la nota DO grave .Debemos tapar todos los agujeros de la flauta, es decir, uno más que para la note RE que es la última que hemos practicado en clase.
Observad el vídeo y es muy fácil.
Observad el vídeo y es muy fácil.
domingo, 15 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)